5 errores de principiante en el cultivo medicinal de cannabis 🌱
- Lacuraverde.org
- 19 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 jun

Cultivar cannabis con fines terapéuticos requiere atención especial: no basta con plantar semillas, sino garantizar un cultivo limpio y efectivo para obtener productos confiables. Evitemos estos errores comunes:
1. Elegir mal el sustrato o semillas
Usar tierra de jardín o semillas de mala calidad puede comprometer el desarrollo y reducir la concentración de cannabinoides esenciales, siempre selecciona semillas feminizadas certificadas y sustratos balanceados, aireados y libres de contaminantes.
2. Riego incorrecto (demasiado o muy poco)
El exceso de agua provoca pudrición de raíces y deficiencias, mientras que la escasez frena el crecimiento. Debes esperar que el sustrato esté seco en su capa superior antes de regar; verifica con el peso de la maceta o un medidor de humedad.
3. Mal control de pH
Un pH fuera de rango impide que la planta absorba nutrientes vitales para la síntesis de cannabinoides y terpenos. Mantén el pH entre 6.0–7.0 (en suelo) y ajusta el agua antes del riego con medidor de pH y correctores.
4. Iluminación y ventilación inadecuadas
Déficit de luz provoca plantas débiles; falta de ventilación fomenta hongos y reduce la producción de compuestos terapéuticos. Usa luces LED/HID adecuadas según la etapa de crecimiento; asegúrate de una circulación constante de aire fresco que fortalezca la planta y prevenga patógenos.
5. Exceso de fertilización
Aplicar muchos nutrientes puede quemar la planta o bloquear su capacidad de absorber elementos esenciales. Utiliza líneas de fertilizantes específicas para cannabis, comienza con dosis reducidas (50 %), y aumenta solo según la respuesta de la planta.
✅ Resumen para un cultivo medicinal exitoso
Por qué La Cura Verde marca la diferencia
En nuestro dispensario compartimos la pasión por el cultivo medicinal responsable. Además de brindarte asesoría personalizada, ofrecemos una guia confiable.



Comentarios